
3.9.07
29.8.07
RASGADODEBOCA No. 4

Ya está en línea el no. 4 de esta revista tan estrambótica como su director.
Ahí encontraran de todo y a muchos
No se la pierdan.
Y como es ya costumbre, porque de tanto escribir para otros, no me da tiempo
de escribir en mi blog,
ahí les va la dirección de mi contribución a esta revista de Arte No Convencional

Hacer click aquí para ir directo al cuento
Léanla completa y busquen los tres número anteriores siguiendo los vínculos de la página principal de la revista.
Espero que la disfruten
27.8.07
SILENCIO por TRABAJO
Gracias a Silvia (hija) y Ma. José, por ser tan divertidas y a Silvia (mamá) por acompañarme en las ganas de tomar fotos y estrenar luces conmigo.
Se le toman fotos a chicas, chicos, adultos contemporáneos, bebés, mamás, barrigonas, perros (de raza dócil) y gatos, jirafas, pececitos, hamsters, abuelos, etc. Garantía absoluta de que todos salen bien. Si quieren referencias llamen a Ma. José, que como buena adolescente, nunca le gusta como sale en las fotos y estas le encantaron.
Cirugía digital, cuando haga falta.
PD. Y de escritura, pues entre los Chang y RASGADODEBOCA, me quitan todo el tiempo para esas cosas. (Y no me pagan, por lo que tengo que tomar más fotos).
Nota: Estaré en Margarita del 29 al 4 de Agosto. Los que quieran fotos milagrosas, escriban rápido antes de que se llene el cupo.
17.8.07

EL CIRCO DE LOS HERMANOS CHANG
Entradas a la venta en las estaciones de servicio PDV de todo el país.
(Los fondos se los llevarán a la Argentina en un maletín)
que hace de todo un poco o Poco de Mucho
16.8.07
Había una vez...
Tengo mucho trabajo, mis cachorros están regresando a casa después de unos añitos afuera. Mudanza, exceso de muebles, botar basura, donar libros, reacostumbrarnos, reconocernos y aprender a convivir en circunstancias diferentes, (espero que más adultas y colaboradoras).
Me gustó el DIVERTIMENTO de la Gata, así que mientras me reacomodo en casa, aquí les dejo una foto que tomé el fin de semana pasado (base de la pataleta anterior pero con sus colores originales) para que cada uno de ustedes imagine lo que quiera ver.
Póngale nombre, cuenten la historia de lo que ven. No les pido que adivinen qué es, eso es lo de menos.
Había una vez...

12.8.07
7.8.07
3 amigas, 20 años y 3 whiskys

Habíamos quedado la semana pasada en reunirnos a a cenar las 3, después de por lo menos 20 años sin vernos. Mi super yo, que últimamente ha estado bastante estricto con mi pobre consciencia, me dijo NI DE VAINA, no puedes. Pero ¿cómo decir que no a una oportunidad como esta? ¿A un reencuentro que nunca imaginé posible? Vaya, estrene la nueva tarjeta de crédito y después vea cómo paga, pero esto es una oportunidad que quizás no vuelva a darse, porque no sé sabe si estará aquí la semana que viene.
Sintiéndome como un culo- no tanto por la cuenta bancaria sino por un dolor de cabeza pegado, por el estrés o por la tensión- agarré mi cartera y salí al encuentro de mis hermanas de la infancia.
“¿Quieren media botella? –sugirió el mesonero. ¿Nosotras? ¿Acaso nos ha visto cara de viejas alcohólicas?. No gracias, pediremos un trago cada una. Si tomamos media botella no llegamos a casa”. Llega el primer trago. Hoy no lo tomaré con Coca Cola, me da pena. Soy una señora, no una quinceañera en un baile con la Billo´s.
No, para qué, si ellas terminaron pagando más de lo que cuesta una botella completa, y NO voy a decir la marca, pero era de los jóvenes. Y a pesar de las ideas preliminares, no nos emborrachamos. Veremos cómo amaneceremos mañana, pero un antiácido cuesta menos que no vivir estas cosas cuando se puede.
Era una cena temprana. Como debe ser para las señoras de nuestra edad. “Brindemos por el reencuentro, con la izquierda y sin tardar mucho” “A ver, tú, cuéntanos, que sabemos que tienes los cuentos más divertidos”. “Sí, divertidos para ustedes. Yo ya no sé si son divertidos, a veces me arrepiento”. “No, nunca te arrepientas. Uno debe arrepentirse solamente de lo que no ha hecho” "Cuanta razón M. Cuánta razón". "Yo me arrepiento de no haber llegado a ser una ejecutiva exitosa, de no tener cuenta para el retiro, pero he vivido la vida intensamente. Aún a un costo elevado".
Llegan 4 niñitas, como de 15 pero que parecen de 18. Me saludan con un beso y luego saludan de igual manera a M y M. Les hago una seña a mis amigas preguntándoles quienes son. Ellas ni puta idea, ¿o sea que saludaron por mí?. Después de un esfuerzo, recuerdo. Allí están, como nosotras la última vez que nos vimos, según M en un restaurant húngaro. Yo no recuerdo haber comido Goulash.
Nos ponemos al tanto mientras tomamos el segundo trago. Ya nos hemos atragantado cuatro vasitos de Grisinis con mantequilla de ajo y aún no hemos pedido la comida. No me dejan parar de hablar. Si no me callo, ellas irán por el tercero mientras yo comienzo con el segundo. Termino, respiro y tomo. Ahora le toca a M. Un resumen rápido, un suiche a la consciencia. La vida es la vida y está aquí para vivirla lo mejor que podemos. Amores, hijos, nada de trabajo ni enfermedades o síndromes, eso es una ladilla. Hij…. amores, eso es más divertido. De tres, dos nos confesamos madres a duras penas. Es difícil. Todas seguimos soñando con lo mismo. No importa qué. Somos las mismas.
Llega un amigo de la adolescencia, no recordamos bien quién es. Él saluda a las niñas de la mesa de al lado. Son amigas de su hija. Mierda, estamos viejos. Él sentado entre las dos mesas, la del pasado y la del futuro. Nosotras queriendo estar en la mesa de al lado, pero con la sabiduría de la mesa de hoy. Siempre queremos lo imposible, lo que no se tiene. La que no tiene, lo quiere y la que lo tiene lo regala. La perenne desconformidad del ser, pero hoy, al menos, compartida con las amigas de la infancia, entre 3 whiskys, buena comida, 3 postres llenos de calorías, una ida al baño tambaleante y un pus café. Parece que nunca hubieran pasado esos 20 años. La magia de la verdadera amistad, y nuestros padres y madres, todavía viven. No estamos tan graves, aún.
Nota: Estas palabras son para agradecer a mis amigas M y M por la noche de ayer. Las quiero mucho.
3.8.07
3 de AGOSTO
Zarpa del puerto andaluz de Palos (Huelva) la flotilla española mandada por Cristóbal Colón y compuesta por las tres carabelas ("Pinta", "Niña" y "Santa María"), viaje que culminó en el descubrimiento de América.
1492
Los judíos son expulsados de España.
1868
La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio que, como máximo, será de 20 años.
1905
Nace en México, Dolores del Río.
1907
Se expide en Barcelona la matrícula numero 1 de automóviles, que correspondió a un coche de la marca Hispano-Suiza.
1914
La primera embarcación marítima pasa por el canal de Panamá.
1927
Se inaugura la unión telefónica sin hilos Berlín-Buenos Aires.
1944
Nace en Valencia, España, Nino Bravo.
1958
El submarino nuclear Nautilus llega al Polo Norte bajo el casquete polar.
1964
El gobierno de Estados Unidos prohíbe el envío a Cuba de dinero, cheques, valores y otros instrumentos financieros.
1967
Venezuela se incorpora a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.
1977
Radio Shack introduce la computadora TRS-80, con gran aceptación del público.
1984
Primera huelga general en Argentina contra el Gobierno del presidente Raúl Alfonsín.
1994
Comienza la guerra del bonito, los pescadores gallegos, vascos y andaluces se enfrentan con los ingleses y franceses en un cruce de insultos e incluso disparos.
1997
Cuatro alpinistas andaluces mueren en Mont Blanc al despeñarse por una pared.
2006
Aparece en la blogosfera POCO DE MUCHO


De haber sabido que me iba a quitar tanto tiempo, nunca lo hubiera parido.
En cuanto a las personas que he conocido desde que entré en este mundo, diría más bien que son personajes. Si es verdad que conocía a algunos autores de blogs que leo, antes de conocerlos en este espacio, a la gran mayoría solo los conozco por lo que escriben. Es decir, conozco sus yo virtuales. Y esos yo virtuales a los que frecuento, me gustan. Me gusta lo que escriben, me hacen pensar, reír y a veces hasta llorar, como los personajes de una buena película. Me gustan sus máscaras. Esas máscaras que nos ponemos todos cuando escribimos para caras que no conocemos. Y muchas veces me he preguntado cómo sería conocer esas mentes y esos dedos que cada tantos días publican sus historias en los blogs. Y me da miedo. Miedo porque pienso que en persona ninguno somos lo que los otros creen que somos. ¿A cuantos escritores dejaríamos de leer si realmente llegáramos a conocerlos?
A veces pienso que prefiero seguir leyéndolos sin ver sus verdaderas caras, escuchar sus voces, oir qué palabras usan, ver cómo se paran y cómo miran. A veces pienso que quiero seguir viéndolos como me los imagino. Como esos personajes de las historias que leo.
Hace tiempo conocí a un escritor (que por supuesto no voy a nombrar) que me pareció una persona muy pesada, insoportable. Pero sus escritos son de los mejores que he leído. A veces, cuando leo lo que escribe, me provoca no haberlo conocido porque me enfurece que una persona como él, escriba tan bien. Me parece totalmente incongruente. Es por eso que me he dado cuenta que somos unos cuando escribimos y otros cuando tomamos un café. Aún así, sigo muríendome de curiosidad de conocer a algunos de ustedes. Quizás algún día.
Gracias a todas aquellas personas que me han leído durante todo este tiempo. A los que visitan sin dejar comentarios por aquello del miedo escénico (para lo que les recomiendo abrir un blog como remedio), a los que siempre dejan sus comentarios cuando vienen de visita y sobre todo, gracias a todos los que han halagado mis escritos o mis fotos. Esos son los que me han hecho sentirme obligada a seguir alimentando a esta criatura virtual que exige más de lo que imaginaba, como los hijos, pero que también da más satisfacciones de las que esperaba.
Gracias a todos ustedes por estar conmigo durante todo este año. Envíen sus direcciones postales para mandarles un pedazo de torta y el monto para cubrir los gastos de la cavita, el hielo seco y el servicio de MRW.
Yo soy de compromisos cortos y fugaces, así que si ven que de pronto desaparezco, búsquenme a gritos porque esto me lo he impuesto como una tarea de paciencia, perseverancia y disciplina.
Gracias, gracias, gracias.
30.7.07
Para el recuerdo

Me imagino en unos meses vuelta un culo en el automercado, sacándo la cuenta para ver cuánto han subido las cosas, lo poco que estoy cobrando por mi trabajo, la cantidad real de dinero que me piden mis hijos cada fin de semana... en fin, me siento como una gallega vieja con el cambio de pesetas a euros. Hace pocos años estuve en España y los comerciantes pasados de años, aún cobraban en pesetas o pelas cuando ya el Euro estaba más que estacionado.
También recuerdo haberme asombrado una vez en un restaurante de Caracas que tenía enmarcado en una de sus paredes lo que costaba un steak pimienta hace muchos años... ah.. y pensar que mi primer carro nuevo costó 37.400 bolívares... era un flamante Renault 5 de agencia, y la primera casa que compraron mis padres siendo yo adolescente costó alrededor de 300 mil bolívares... mis primeras cajas de cigarros costaban 1 bolívar y cuando subieron, que horror, subieron a 1,25. En 1977 estuve 3 meses en California gracias a la Piramide: 16.500 Bs. que eran como $4.000. !Qué tiempos aquellos! (típico comentario de vieja, sí, lo sé, pero no me puedo olvidar de cuando era feliz y despreocupada y viajaba a cada rato).
Bueno, aquí les dejo, para el recuerdo, los precios de algunos de los artículos que compré esta tarde para el curso introductorio de Diseño Gráfico de mi hijo (casi me desmayo)
6 lápices de dibujo: 9 mil bolívares débiles
1 escalímetro (chimbo): 7 mil bolívares flacuchentos
24 colores (ni hablar de Prismacolor) Faber Castell: 23 mil bolívares anémicos
2 escuadras "biseladas": 11 mil bolívares anoréxicos
1 tubo de goma de pegar UHU: 18 mil bolívares de plástico
1 tabla para cortar con exacto (Cutting matt) 55 mil bolívares alochados
UN COMPÁS medio bueno: 63 mil bolívares, o sea, cas el doble de lo que costó mi primer carro nuevo! (no voy a decir hace cuanto tiempo, pero tampoco fue un siglo)
Total, total: 341.900 bolívares en útiles escolares que, según lo que me dijo el señor de la librería, es aproximadamente lo que está costando la lista de útiles con libros de un niño de 3er. grado -más que la casa de mis padres en una buena urbanización del este de Caracas.
Ni hablar de un carrito de plástico usado que no baja de 25-30 millones. ¿Cuántos bolívares fuertes son eso?
Yo no sé si seré capaz de sobrevivir a este retroceso numeral.
PD. Si Bolívar era chiquito y flacucho, ¿por que no habrán llamado a la nueva moneda el Charles Atlas, el Silvester o el Arnold venezolano? Creo que sentiríamos más confianza en la nueva moneda.
28.7.07
Mi trasnocho de anoche
17.7.07
Cuando sea pequeña...
Me senté, o lo soñé y observé maravillada a los sapos que diestramente interpretaban su melodía a los pies de mi cama. Los invité a subir cuando terminaron la pieza.
Saltaron graciosamente del suelo a la cama y aterrizaron en mi edredón. En ese momento pude ver que los colores no eran de ellos sino de los mini paltó levita que llevaban puestos. Unos músicos muy formales.
El más gordo, el amarillo, dio un saltito hacia mí e inclinando la cabeza a modo de reverencia me dijo: “Hemos venido a preguntarte qué quieres ser cuando seas pequeña”.
Veterinaria – respondí. Veterinaria de sapos músicos de colores.
En ese justo momento, mi gato saltó inesperadamente sobre la cama y de un solo zarpazo, acabó con los tres sapos y sus mágicos instrumentos. Quizás por eso nunca llegaré a ser veterinaria cuando sea pequeña.
Cuando desperté esta mañana, encontré un objeto extraño a los pies de mi cama. Al observarlo detenidamente, pues pensé que era un botón, me dí cuenta de que era un platillo de metal. Seguramente de la batería del sapo percusionista. Qué lástima, pobres sapos. No había sido un sueño. ¿O sí?
Si me cuesta saber cuándo estoy dormida y cuándo no, mucho más me cuesta saber si aún soy grande o si ya soy pequeña.
15.7.07
Ahora y siempre, por los siglos de los siglos...

He estado dando largas a la elaboración de la crónica de nuestro reencuentro. Por un lado estaba muy cansada después de un fin de semana de rumba (entre trabajo y re-unión). Pero eso no era todo. Me desperté con dolor abdominal por haberme reído tanto ayer, pero también con una tristeza terrible. Una tristeza de añoranza por aquellos tiempos en los que vivíamos felices (a veces tristes) y sin muchas preocupaciones (no había en Caracas los altos índices de delincuencia y los larguísimos reporte de muertos cada fin de semana).
Creo que la depre de hoy se debió a que ingenuamente me ofrecí a traerme los varios álbumes de fotos de la época para escanearlos y hacer un DVD con fotos para todas. Cuando me desperté esta mañana y me puse a ojearlos... y me vi de 14 años, con el pelo liso de rollete, flaquita aunque mi mamá insisitía en que era una gorda, y yo me lo creía, sin una arruga, sin una idea en la cabeza de comunismo en mi país, hijos saliendo de madrugada que lo hacen a uno trasnocharse cruzando los dedos para que regresen o tomando una pastilla para poder dormir mientras ellos están en la calle... en fin, hubiera sido imposible no pasar el día de hoy deprimida.
No me arrepiento. Las carcajadas de ayer valían más que cualquier retazo de nostalgia por un pasado maravilloso. Lo valió todo y lo pagué con gusto.
Cuando llegué a la casa donde se celebraba la reunión, pensé que me había equivocado porque encontré una larga fila de carros con letreros pintados con griffin blanco: Nos graduamos! Promo 77. Como mi hijo, que se gradúa este año, es de la promoción 80 (no del año sino el número que le corresponde en la cadena interminable de graduados en su colegio), pues pensé que el 77 era una promoción de este año de unos niños de otro colegio.
Entré con terror, no solo a que no me reconocieran, sino el de no reconocer a las demás. Ya es común que me salude gente en la calle de una manera super amorosa y yo tenga que fingir reciprocidad sin tener la menor idea de por qué el o la que me saludan, me tienen tanto cariño.
Por suerte había letreritos y armada de mis lentes multifocales fue fácil leer los de las pocas, muy pocas, a quienes no reconocí.
Apenas entrando me entregaron una encuesta que debía llenar con total "sinceridad". Las preguntas eran sencillas. Nombre de soltera. Matrimonios? Divorcios? Hijos? Felizmente casada? Sale con hombres casados? Padece de Alzehimer? De ser afirmativa la respuesta, qué grado? Operaciones? Menopausia? Simpatiza con el gobierno? De ser así, a qué misión pertenece.
La mayoría fue MUY honesta. A algunas les tuvimos que poner acotaciones. Sobre todo a aquellas que pusieron que eran felizmente casadas. Algunas juraron serlo, las otras afirmaron que esas sí sufrían de Alzehimer y avanzado.
Muchas se habían hecho algunos arreglos. La única que se había practicado una Lipoinflación era yo.
Una querida compañera donó todo el vino y la champaña de la tarde. La sorpresa de la tarde fue la aparición del profesor Guido, padrino de nuestra promoción, con claveles rojos para todas. Tres profesoras del colegio y el marido de una de ellas, Aurelio, el dueño de la cantina que nos fiaba a todas porque nunca llevabamos dinero suficiente aunque los sandwiches y pastelitos de la época costabam 0,75 Bs - creo, no me acuerdo bien.
Almorzamos y cenamos allí. Las últimas en irnos, como a las 11 pm, salimos con ramos de flores y botellas de vino y cava sin abrir. Yo casi me traigo una alfombra "por equivocación" y saqué la promesa de un futuro marido argentino, inteligente, gourmet y lo mejor de todo, de 88 años. El único requisito es que como el señor es judío, tengo que cambiarme el nombre. La desventaja, tendré que ser suegra de una compañera de clases del 77, pero bien vale la pena por vivir en Recoleta!. Mi nuevo apellido es Torrenberg, porsia, no vayan a meter la pata.
Y como la memoria no me da para más, se aceptan contribuciones de las demás asistentes.
Gracias a todas por una tarde tan ARRECHAMENTE deliciosa.
11.7.07
Como eramos antes

El sábado nos reuniremos a celebrar los 30 años de graduadas... !del colegio!
Una de las organizadoras me escribe muy preocupada porque llamó a una de las que se graduó nosotras y, como es ella de efusiva, la saludó super cariñosa. La tipa le dijo que no tenía ni la menor idea de quién era ella. Mi amiga le nombró a varias otras compañeras y la otra nada... le decía que no conocía a ninguna. Ani no sabía qué hacer. Imaginó que la pobre ex compañera tenía Alzheimer, sufría amnesia total o simplemente nos estaba negando como Judas.
Al final pudo dormir pues supo, no sé cómo, que tenía el teléfono equivocado y había llamado a otra con el mismo nombre que nuestra compañera.
Empezamos a cruzar correos hace como un mes. Como son las cosas, hoy, 1 día antes del encuentro es que hemos empezado a aparecer más ex alumnas. Creo que en el fondo lo que más nos aterroriza a todas es que las demás no nos vayan a reconocer.
Todo lo que ha pasado en 30 años no pasa sin huellas. Algunas habrán tratado de alisarlas un poco, seguramente todas coloreamos los pelos blancos, a lo mejor alguna está calva.
Arrugas, párpados caídos (y senos por el piso las que hemos amamantado y no hemos acudido a los implantes), kilos de más, lentes multifocales, cuentos de maridos, ex maridos, hijos, quizás nietos.
¿Qué tanto se contará y que otro tanto se ocultará?
De lo que sí estoy segura es de que todas, o al menos la gran mayoría -entre ellas la que suscribe- nos sentimos igualitas a como nos sentíamos en 1977. Quizás las únicas diferencias son que usamos unas tallas más de pantalón, nos cuesta más subir una escalera larga, tenemos canas, somos muchos más sabias ahora y tenemos cuentos muchísimo más interesantes que contarnos.
Lo que sé sin duda alguna es que, al menos por unas horas, nos olvidaremos de 3 decadas, de hijos, maridos, trabajos, duelos, chequeras, seguros médicos y hasta del gobierno. Por unas horas, y gracias a las amigas de siempre, nos sentiremos como de 17 o 18 años otra vez.
!Coño! 30 años han pasado desde que eramos felices y podíamos hablar corrido.
Pero como la primera memoria que se pierde es la de corto plazo, podremos hablar sin fallas de nuestros años fuxia fosforescente.
PD. Y como yo asumo mi situación actual con dignidad, les prometo que después les publico una foto de COMO SOMOS AHORA
6.7.07
La Tarea de Crismar

Hace días Crismar me mandó a hacer esta tarea y la había pospuesto. Como no quiero que me caiga la pava negra o mil años de mala suerte, aquí la contesto y se la mando a algunos lectores quienes a su vez tendrán que contestarla para que no los recluten al ejercito bolivariano.
1. ¿Cuáles son los olores y sabores que te recuerdan la infancia?
El sándwich con pan de a locha, queso amarillo y limón que merendábamos mis primos y yo en casa de mis abuelos maternos. También la sopa de apio.
2. ¿Cuál es el personaje de alguna historia, novela, cuento o película que te hubiese gustado ser?
Cuando era pequeña, y como siempre he sido, ávida lectora, quería ser un personaje de los libros de Enid Blyton, en su colección de Los Cinco, que se llamaba Georgina, pedía que la llamaran Jorge y tenía un perro llamado Tim.
3. Si fueses mascota ¿cuál escogerías y cómo te gustaría que te trataran?
Gata. Que me dejaran salir a la calle y regresar cuando quisiera dormir, comer y que me hicieran unas caricias. Ni de vaina gata castrada de apartamento.
4. Alguna maña o manía que conservas aún después de grande.
Morderme los labios por dentro y comerme los pellejitos de los dedos de la mano cuando estoy preocupada.
5. Si volvieras a la adolescencia ¿qué aspecto de tu vida te hubiese gustado cambiar?
¡Creo que no he salido de la adolescencia! No cambiaría NADA. Ni una risa, ni una lágrima.
6. ¿Cómo imaginabas tu vida cuando eras niño?
Quería ser Oceanógrafa y vivir siempre en el mar o cerca de él.
7. ¿Alguna vez se te ha escapado algún sueño?, si son muchos ¿Cuál te hubiese gustado atrapar?
Ser directora de orquesta, ser música. Lo hubiera podido hacer, pero me faltó disciplina. Quizás en mi próxima vida. Estudie cuatro, guitarra y piano. Ahora solo toco las teclas de la computadora y la corneta del carro.
8. ¿Cómo te gustaría que te recordaran tus hijos?
Como alguien que nunca se traicionó a sí misma.
SE LO MANDO A 8 PERSONAS. VAMOS A VER SI LO CONTESTAN!
1- Gata Insomne
2- Ophir
3- Mil Orillas
4- Carlos Zerpa
5- Cinzia
6- José Urriola
7- Desde el Incendio- Rafael Osío ( a ver si deja de lado un ratico tanta seriedad!)
8- Karina Pugh - Paladar Inteligente